Las temperaturas y las condiciones meteorológicas empezaran a asentarse y darán paso a las primeras marchas

Poco a poco se van acercando las fechas en que de nuevo dará comienzo la temporada cicloturista.
A las ya tradicionales y míticas marchas, algunas bastante por encima de la veintena de ediciones, y otras que irán por su segunda edición, lo cual demuestra que el trabajo realizado la pasada temporada obtuvo su recompensa con la aceptación del cicloturista

, hay que destacar la aparición de algún evento nuevo más para este año, como pueden ser unas marchas por la zona de Somiedo que aún están por rematar y cerrar temas de fechas y recorridos, que de la mano de un grupo de gente de la zona, y en colaboración con el periodista y ex director de prensa de la Vuelta a España entre otras cosas, el asturiano afincado en Madrid, Oswaldo Menéndez, quien recientemente publicó un artículo en una revista especializada, sobre La Farrapona, una de las novedades de este año que la Vuelta a España trae al Principado, intentaran mostrar el potencial y belleza de la zona de cara a la práctica de esta forma de turismo sobre la bicicleta, aunque ya se lleven años disfrutando de esa zona a modo particular y con el paso por ella de alguna de las ediciones de la Cordillera Cantábrica.

Otro evento que de nuevo ve la luz por segundo año consecutivo, es la Vuelta a España de Cicloturismo, de la mano de la Comisión Nacional de Cicloturismo, y cuyas fechas y detalles ya han sido cerrados. Se disputará entre los días 4 al 10 de julio de 2011 y dará comienzo en Torrelavega, Cantabria, finalizando nuevamente en la localidad madrileña de Colmenar Viejo.
El plazo de inscripción para esta prueba, ya está abierto y tendrá como fecha tope, el 4 de junio, si antes no se alcanza la cifra de 50 participantes a la que está limitada y a un mínimo de 35, suspendiéndose en caso de no alcanzar esa cifra. Esta prueba estará reservada a cicloturistas mayores de 17 años con licencia en vigor.
Constará de siete etapas, siendo la primera de 86 Km., Torrelavega, Villarcayo; la segunda, Villarcayo, Villarcayo, será de 111 Km.; la tercera, Villarcayo, Logroño, de 139 Km.; la cuarta, Logroño, Soria, de 100 Km.; la quinta, Soria, Aranda de Duero, de 117 Km.; la sexta, Aranda de Duero, Segovia, de 113 Km. y la séptima y última, Segovia, Colmenar Viejo, de 90 Km.

A falta de concretar alguna fecha, este es el Calendario cicloturista en Asturias