Gijón presenta este fin de semana su candidatura al comité de la UECT, que llega mañana viernes 

Gijón
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de Cicloturismo del 2012, que en su octava edición se ha concedido como sede organizadora a España , y que de la mano de la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias presenta la candidatura de la Ciudad de Gijón, este viernes llegará a la ciudad, un comité de la Unión Europea de Cicloturismo, UECT , con su presidente a la cabeza, el Sr. Pierre Reuze.
En esta visita, los miembros de la UECT, visitaran y valoraran las instalaciones e infraestructura presentadas por esta candidatura, así como las fechas propuestas por la misma, que no pueden ser otras más, que la primera semana de julio, del 1 al 7, condición esta que deberá aprobar el comité para llevar a cabo el evento.
Aparte de estas visitas guiadas, supervisadas y preparadas bajo la profesionalidad e inestimable colaboración de La Oficina de Congresos de Gijón, Gijón Convention Bureau, tendrá lugar una recepción el sábado a las 10:30 horas, en el Ayuntamiento de Gijón, donde el comité será recibido por el Concejal de Deportes y Presidente del Patronato Deportivo Municipal, José Ramón Tuero y Roberto Fernández Álvarez, Director del Patronato Deportivo Municipal.

El comité abandonará Asturias el domingo a las 16 horas para poner rumbo hacia París, una vez realizada la reunión final con la FCPA, Oficina de Congresos de Gijón, y representante del Camping de Deva, base y centro neurálgico del evento, el sábado por la tarde a las 17 horas, donde darán una respuesta, esperemos que positiva, a la candidatura de Gijón como sede organizadora de la Semana Internacional de Cicloturismo 2012.

La Semana Internacional de Cicloturismo, se viene celebrando desde hace 7 años en un lugar diferente de Europa. Consiste principalmente en la filosofía de la bicicleta con alforjas, llevando al extremo la propia palabra, cicloturismo, Ciclo y Turismo. La demanda por parte de la UECT, se centraría principalmente en la oferta de una buena y amplia zona de Camping, para los motor home, y tiendas de campaña, así como una buena oferta Hotelera interesante. Opciones de cuatro rutas diarias, durante seis días, dos de carretera y dos de Mountain Bike, con lugares bonitos para disfrutar de la bicicleta y sitios interesantes para visitar y hacer turismo, trabajando en un marco de aproximadamente 50 Km a la redonda en base al punto neurálgico y base de operaciones del evento, en este caso, el Camping de Deva, en Gijón, que cumple con creces las exigencias de la UECT, demandando también un buen sistema de comunicación, para lo cual, aparte de las autovías, hay que añadir las ventajas de la Autopista del Mar, Gijón – Nantes, como una magnífica y rápida opción de comunicación directa entre Europa y Gijón, haciendo de esta forma muy interesante esta candidatura, motivo por el cual se desplaza hasta aquí este comité.
La comisión formada para la organización de este evento, estima una participación de más de 2000 personas, entre cicloturistas y acompañantes.