Regreso de Rocio Gamonal (BH-Toscaf) de un Mundial helado, pero con muy buenas sensaciones
Regreso de Rocío de tierras Checas tras su participación en el Campeonato del Mundo celebrado en Tabor y después de haber terminado en la posición 17, un magnífico puesto teniendo en cuenta que finalmente salió la penúltima, terminando a 3´ 30” de la vencedora, la holandesa, Marianne Vos y a 30 segundos del Top Ten, que era su objetivo. Gamonal hizo una carrera muy inteligente, remontando posiciones hasta llegar a ese puesto en el top 20 que puede considerarse, en palabras del seleccionador, Francisco Pla, como “muy bueno, teniendo en cuenta que salió la penúltima.
El viernes llegaba al circuito para reconocerlo y la temperatura no era excesivamente baja, alrededor de -6º, pero el piso estaba muy complicado, había mucha nieve y lo peor de todo era el hielo que se escondía debajo y que a medida que se iba rodando hacía su aparición dejando el suelo brillante como si de un cristal se tratase y haciéndolo muy resbaladizo, como así pudo comprobar tras varios intentos en la elección de los neumáticos y ver que ninguno agarraba, por lo cual decidió esperar hasta el día siguiente para rodar un poco antes de la carrera de los juniors que sería la hora en la que saldría al día siguiente.- Aquí las sensaciones ya fueron mejores, te vas aprendiendo por donde debes pasar y por donde no, ya me gustaba un poco más, pero no hacía más que pensar en lo retrasada que iba a salir y que me sería muy difícil y peligroso adelantar si me salía de las trazadas, jugándome una caída. El Domingo antes del calentamiento en el rodillo, doy dos vueltas al circuito para decidir finalmente que ruedas poner y me dan el dorsal, cuando lo miro …….. sabía que saldría bastante atrás, pero no la penúltima. nos comenta Rocío.
La salida fue rapidísima en una larga recta para entrar bien colocadas a las primeras curvas donde se producen las primeras montoneras y donde Rocío empieza a buscar huecos y hacerse paso remontando algunos puestos ya de inicio, – “ era lo único que podía hacer, tenía buenas sensaciones y adelantaba a corredoras en todos los sitios, rectas, curvas, escaleras, nada más que tenía un hueco para meter la rueda para ya iba, desde fuera me iban cantando los puestos y quería ir más rápido, pero no podía, se patinaba muchísimo y me estaba jugando una caída y echar todo el trabajo que llevaba hecho por el suelo, nunca mejor dicho, perdiendo algún puesto”-. Llegada la última vuelta de cinco que dieron enlaza con una corredora holandesa, puesto 16 y puesto 17, pero al intentar adelantarla se fue al suelo, terminando finalmente en la ya mencionada posición 17.
Finalmente, Rocío nos comenta.- “Al final se termino el Mundial, un Mundial muy difícil, pero precioso, me quedo con las ganas de saber hasta dónde puedo llegar si no tuviera que remontar 40 puestos, me he quedado a 30 segundos del top ten, creo que es asequible para mi estar entre las 8 mejores a nivel mundial, si quiero hacerlo tengo que plantear la temporada de otra manera, irme a correr al extranjero y conseguir puntos.
Ahora a pensar en nuevos objetivos”.
Como cabía esperar las dos claras favoritas, la holandesa y la alemana estarían en cabeza, pero no se esperaba que la holandesa venciese con tanta autoridad. Finalmente la medalla de oro fue para la holandesa, Marianne Vos dominando la carrera desde el principio, a 45 segundos y medalla de plata entró la alemana, Hanka Kupfernagel y tercera y medalla de bronce a 1´ 02”, la también holandesa Daphny Van Den.
En la categoría masculina, el favorito tampoco defraudó. El checo Zdenek Stybar se hizo con la medalla de oro de una forma aplastante cerrando una magnífica temporada, sumando diez victorias, nueve segundos y ocho terceros puestos. Klaas Vantournout, a 21 segundos, y Sven Nys, a 38, se hicieron con la plata y bronce respectivamente, salvando de esta manera los muebles para Bélgica ya que la verdadera vencedora en este mundial fue la selección Checa, metiendo a cuatro de sus miembros entre los diez mejores.