
Puesta de largo de la 59 edición de la Vuela Ciclista a Asturias.- foto © Vuelta a Asturias
El Club Prensa Asturiana de La Nueva España ha acogido esta tarde noche la puesta de largo de la 59 edición de la Vuelta Ciclista a Asturias, organizada por el Club Ciclista Aramo, y que se disputará del 30 de abril al 2 de mayo de 2016.
Al acto han asistido la Directora de la prueba y Presidenta del Club Ciclista Aramo, Cristina Álvarez-Mendo; el Coordinador General de la Vuelta a Asturias, Jorge Luis Montero; el Concejal de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Oviedo, Ignacio Fernández del Páramo; el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Pola de Lena, D. Rolando Díaz; el Alcalde de Cangas del Narcea, D. José Víctor Rodríguez; también han asistido el Presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo, José Luis Junquera, además de otras personalidades.
Cristina Álvarez-Mendo ha querido poner de relieve que para este 2016 la Vuelta a Asturias ha ganado y mucho, creciendo en número de equipos participantes y llevando la carrera a una tercera etapa, “algo que muy pocas pruebas pueden contar”. Además, ha querido destacar la presencia en Asturias del equipo Pro-tour del Team Movistar y los continentales, Caja Rural Seguros RGA y el colombiano Manzana Postobón, en total serán 16 equipos de 5 países diferentes. Todos tomarán la salida el próximo 30 de abril: “No es fácil poder contar con este nivel en Asturias, por lo que es un verdadero orgullo ver el empuje que tenemos. La Directora de la prueba ha mostrado un reconocimiento a los nuevos patrocinadores que se han sumado para esta edición, y también a los que han mantenido su apuesta por La Vuelta a Asturias y por el ciclismo en general.
Una carrera exigente, con el regreso al Alto del Acebo como plato fuerte
Así lo ha manifestado el Coordinador General de la Vuelta a Asturias, Jorge Luis Montero, aunque ha querido restar dureza a la prueba: “Los ciclistas van a tener que sufrir para ganar esta Vuelta a Asturias. Las tres etapas están muy bien equilibradas, pero va a exigir mucho a los corredores. En la primera etapa, no hay nada que decir, sólo que la carrera llegará al Alto del Acebo, y eso son palabras mayores. Además, tendrán importancia otros puertos como el Alto de Aveiras, el Alto de la Espina o el Alto de Piedratecha. La segunda etapa, la que finaliza en Pola de Lena, será también exigente, con el Alto de Fuejo o el Alto de Carabanzo. Y en la tercera, justo antes de llegar a Oviedo, tienen el Alto del Violeo, muy sinuoso, estrecho y que va a resultar muy complicado. Este año volveremos a disfrutar”.
Nueva edición de la Vuelta a Asturias Junior
Al igual que sucediera en la última edición de la Vuelta a Asturias, en ésta el Ciclismo Base volverá a tener protagonismo. Será a través de la Vuelta Junior, que se disputará en la Calle Uría de Oviedo durante la mañana del lunes 2 de mayo. Para Jorge Luis “Coque” Montero, se trata de una apuesta decidida por fomentar la cantera: “Queremos que los más pequeños tengan el aliciente de poder ver de cerca lo que hacen los profesionales, e incluso de que se suban al pódium con ellos. Además, para nosotros es fundamental apoyar a los más pequeños, ver que las escuelas apuestan de forma decidida por el Ciclismo Base”.
Fuente «Comunicación Vuelta a Asturias»