El pasado fin de semana se celebraron los Campeonatos de España de ciclismo escolar con una representación de 21 corredores asturianos convocados por el seleccionador autonómico Santi Pérez; corredores infantiles y cadetes que vivieron una gran experiencia lejos del Principado durante un fin de semana de gran intensidad competitiva.
El viernes tuvieron que posponerse las pruebas previstas para la tarde por culpa del fuerte aguacero caído en la capital abulense, así que hasta el sábado no comenzó la competición.
En la prueba de Gymkana la suerte no estuvo del lado de Asturias, con algunas penalizaciones en el cuadro femenino que privó de medallas al combinado del Principado. La mejor clasificada en Gymkana Infantil Femenino fue Lydia Pinto, acabando en 5ª posición.
Por la tarde debutaban los cadetes de ruta con la Contrarreloj por equipos, una disciplina donde el año pasado en la categoría masculina se conseguía una medalla de plata. Este año la selección había trabajado a conciencia esta prueba para repetir medalla, o incluso ganar, pero se encontraron con un recorrido muy complicado con 19 curvas que tecnificaron al máximo la competición. Para el seleccionador asturiano Santi Pérez, se puede hablar de buena actuación «estoy satisfecho con ambos grupos, se dio el máximo posible». Las chicas acababan octavas y los chicos, séptimos a tan solo 4 segundos de las medallas y 8 segundos de poder ser oro.
En la prueba individual Noel Camín hizo muy buena contrarreloj dejando muy buenas sensaciones.
En infantiles, tuvimos las pruebas en línea masculina y femenina con un pelotón más numeroso de lo que habitualmente se encuentran los asturianos en las pruebas de casa. Además, la llamada a parrilla de salida tampoco benefició a los integrantes de la selección asturiana, y esto condicionó el devenir de la prueba. Santi Pérez, valoró positivamente esta experiencia «se trata de un aprendizaje para estos chavales de correr en un pelotón muy numeroso y a una velocidad más alta, los infantiles son todos de segundo año y les servirá para que en cadetes estén acostumbrados a este tipo de pelotones» afirmaba el seleccionador.
El domingo 9 finalizaban los Campeonatos con las pruebas de línea cadete femenina (9:00), sobre 42,4 kms. y hombres (11:00), sobre 59 kms, con las ceremonias protocolarias a partir de las 12:45. El recorrido de ambas carreras fue muy similar –salvo en el inicio- y el alto de Riofrío, a 16 kms. de meta, se presenta como la principal dificultad. Según el seleccionador asturiano «se trataba de un circuito muy bonito, un circuito histórico donde han concluido muchas etapas de la Vuelta a España, por el empedrado paralelo a la muralla».
En la categoría fémina cadete, Asturias se quedó con la miel en los labios; María del Llano estuvo en el grupo que disputaba las medallas todo el momento, pero en la bajada tuvo un pequeño despiste y fue absorbida por el siguiente grupo donde viajaba su compañera Ainara Álvarez.
En cadete masculino, el seleccionador advirtió a sus pupilos que estuvieran muy atentos en la parte final, que fue juez y parte en la prueba femenina. Con estas recomendaciones, comenzaba la carrera con una fuga donde transitaba el asturiano Guillermo Pedregal que permitía a los asturianos rodar en el grupo trasero mucho más tranquilos. Antes de las subida al puerto era neutralizada la escapada, y cambiaba el decorado de la prueba. Se acumulaba la tensión en un gran grupo donde los 4 asturianos mantenían intactas sus opciones de medalla hasta llegar al tramo final, donde la carrera se decidió en un sprint que no benefició a los asturianos; Jorge González fue la baza asturiana en esa disputa, pero no pudo alcanzar los puestos de honor.
La expedición asturiana se componía de los siguientes corredores:
En la prueba BTT Cadetes Masculino: Juan Carlos Prida, Alberto Pidal, Mario Palacios y Antonio Álvarez.
En Cadete Masculino Carretera – Prueba en línea: Pablo Uría, Jorge González, Guillermo Fernández, Ramón Fernández y Noel Camín.
En Cadete Femenino Carretera – Prueba en línea: Ainara Álvarez, María del Llano, Paula Alonso, Lara González
En Cadete Contrarreloj Individual: Noel Camín
En Cadete Masculino Contrarreloj por equipos: Pablo Uría, Jorge González, Guillermo Fernández y Ramón Fernández.
En Cadete Femenino Contrarreloj por equipos: Ainara Álvarez, María del Llano, Paula Alonso, Lara González
En Infantil Masculino Carretera – Prueba en Línea: Samuel Fernández, Samuel Fernándes, Guillermo Mesa y Mateo Álvarez.
En Infantil Femenino Carretera – Prueba en Línea: Selena Barreiro, Candela García, Lydia Pinto y Celia Fernández
En Infantil Masculino Gymkana: Samuel Fernández, Samuel Fernándes, Guillermo Mesa y Mateo Álvarez.
En Infantil Femenino Gymkana: Selena Barreiro, Candela García, Lydia Pinto y Celia Fernández