Comunicacion de la UCI, se suspenden todas las carreras hasta el 1 de Junio.

Nueva decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) respecto al calendario internacional suspendiendo cualquier evento de todas las especialidades hasta el 1 de junio. Ello supone la cancelación de eventos que aún seguían firmes como, entre otras, las masculinas Dauphiné, Fyn Rundt, Plumelec, Aulne, Mercan Tour, Circuito Valonia, Tour l’Ain, Estonia, Noruega, Mayenne y las femeninas de Eibar, Durango, Vuelta a Burgos, California y Turingia.

COMUNICADO OFICIAL

Por segunda vez en dos semanas, la Unión Ciclista Internacional (UCI) reunió el miércoles 1 de abril a todos los representantes de las familias del ciclismo profesional de carretera – AIOCC (organizadores), AIGCP (equipos) y CPA (corredores) – para debatir la situación del ciclismo profesional de carretera vinculado a la pandemia de coronavirus.

Tras la reunión, dada la gravedad de la situación sanitaria en todo el mundo, la UCI y sus partes interesadas decidieron por unanimidad prolongar la suspensión de las competiciones ciclistas hasta el 1 de junio de 2020, y hasta nuevo aviso. La UCI también decidió que esta prórroga se aplicaría a todas las disciplinas de ciclismo y a todas las categorías de corredores.

En su función de órgano rector de nuestro deporte, la UCI trabaja en el marco del futuro calendario internacional de carretera de la UCI, basándose en sus intercambios con los interesados y dando prioridad a las tres grandes vueltas y a los monumentos del ciclismo. El resultado de este trabajo interno se comunicará cuando las condiciones sean las adecuadas.

Confirmando el principio de una prolongación de la temporada de carretera masculina y femenina, anunciado el 18 de marzo, la UCI no excluye la posibilidad de retrasar el final de la temporada en función de la fecha en que se reanuden las carreras, cuando se conozca.

Plenamente conscientes de las consecuencias de la crisis actual sobre el pelotón profesional, la UCI y las familias de ciclistas aprobaron también la creación de un grupo de trabajo, compuesto por representantes de nuestra federación, de la CPA y de la AIGCP, que tomará iniciativas concretas relativas, en particular, a los contratos de los corredores y a la situación de los equipos en el contexto de la inactividad actual vinculada a la pandemia.

Hasta la fecha, la UCI ha recibido más de 450 solicitudes de aplazamiento o anulación de eventos, de las cuales una gran mayoría se refieren al ciclismo de carretera.

En este contexto extremadamente difícil, la UCI, como organismo mundial del ciclismo, continuará sus consultas con las diferentes familias para encontrar las mejores soluciones para nuestro deporte. En este período de incertidumbre generalizada, que debilita la situación financiera de todos los implicados, la UCI hace un nuevo llamamiento a todos para que se unan, sean responsables y fuertes.