La Challange junior centra sus etapas en la Montaña Central

Tras el éxito obtenido el pasado año con la creación de la Challange del Principado de Asturias para corredores junior, en la que se contó con una participación de 17 clubs y 125 corredores, este año se retoma el concepto y formato, centrando todo su recorrido y etapas por la Montaña Central, en el Concejo de Lena, pasando a llamarse Challange Montaña Central de Asturias junior, y se disputará los días 15, 16 y 17 de abril de 2016 de la mano de los clubs C. C. Puerta de Asturias y C. C. Figaredo.
Se contará con una participación similar a la de la pasada edición, con lo mejor del pelotón nacional junior y el gran espectáculo que esta categoría ofrece, sin tanto control como el que se da en el ciclismo profesional, objetivo de muchos de los participantes que podremos ver por las carreteras de la zona en estas tres etapas que se disputarán.cartM
El portugués Gonzalo Carvalho, de 17 años de edad, fue el vencedor de la general y la regularidad la pasada edición.
Varios equipos ya han confirmado su participación en la Challange; los asturianos del, Ciudad de Oviedo-Tartiere Auto, Gijón-Las Mestas, MMR Academy y el Segurvital-Cueva de Candamo; los madrileños del RH+Polartec-F. Contador y Fuenlabrada; los cántabros del C. C. Colindres, G. D. Luyma y The Bathco; los gallegos del Cidade de Lugo, Cambre Caeiro y C. C. Vigués-Autrónic.

Recorrido

La presentación de los equipos tendrá lugar en Mieres el viernes 15 de abril, donde dará comienzo la Challange con salida desde el Ayuntamiento de dicha localidad. Serán un total de 258 kilómetros divididos en tres etapas.

Primera etapa, viernes 15 de abril, Mieres – Villar, de 78 km. Recorriendo el corazón de las cuencas mineras con los puntos de especial interés situados en los dos pasos por el Alto de Gallegos y el Alto de Paxío, ambos de 2ª categoría, y las metas volantes de Figaredo y El Molín.

Segunda etapa, sábado 16 de abril, Figaredo – Figaredo, de 86,5 km., con los primeros kilómetros por el habitual circuito, llano, rodando por poblaciones cercanas a Mieres y haciendo cinco pasos por línea de meta, para dirigirse a Pola de Lena y afrontar la ascensión del Alto Carabanzo, 2ª categoría, a diez kilómetros de meta, y que normalmente suele ser el juez que dictamine la carrera.

Tercera etapa, domingo 17 de abril, Pola de Lena – Pola de Lena, 93,5 km. Última etapa y la más larga, pero sin puertos, donde los pasos de las metas volantes de Pola de Lena y Mieres, serán los puntos calientes del día. Carreteras anchas por los concejos de Morcín y Ribera de Arriba, ayudarán a que el pelotón circule a gran velocidad, y salvo sorpresa, se espera un final de Challange al sprint en las calles de la capital lenense.

Cinco maillots en juego

Maillot amarillo: Gran Premio “Lena Destino Ciclista”. Líder de la Clasificación General
Maillot rojo: Conceyu de Mieres. Líder de la clasificación de la Montaña
Maillot blanco: La Nueva España. Líder de las Metas Volantes
Maillot verde: MjdSport. Líder de la clasificación de la Regularidad
Maillot azul: Liberbank. Primer Asturiano clasificado

Libro de ruta