
Sexto titulo para Rocío Gamonal.- foto © Mon G. Brodard
El plato fuerte de la jornada estaba previsto para las 13 horas, con la disputa de la prueba de las féminas donde se esperaba una bonita lucha entre las tres principales favoritas para el titulo nacional de la categoría élite.
Salida fulgurante de Gamonal (Ciclos Teto-P. Rocío Gamonal) que ya en los primeros giros técnicos se iba sola, con Aida Nuño (MMR Bikes) y Lucía González (Lointek) a su caza. Los metros pasaban y las vueltas comenzaban a terminarse y no eran capaces de recortarle tiempo a la sierense, que veía como aumentaba su ventaja. Nuño se vaciaba y se iba de González, y ya en el último paso por las escaleras se quedaba sin fuelle, viendo como por detrás se le acercaba Lucía, que poco a poco se iba creciendo. Por delante, Gamonal rondaba el minuto de ventaja y se daba una última vuelta disfrutando ya de la victoria, consiguiendo su sexta medalla de oro en unos campeonatos de España, pero esta vez demostrando un dominio absoluto ante sus paisanos y familiares, y como ella decía, “Ya tocaba”. La plata y el bronce parecía que se la iban a jugar al sprint, pero era finalmente Lucía González quien encaraba en primera posición la recta de meta con unos metros de ventaja sobre Nuño que nada podía hacer por recortar, terminando la prueba vacía, al igual que su paisana González, que se llevaba la plata.
Valencia se imponía a Euskadi en la categoría sub 23, siendo la valenciana Alba Teruel la que se llevaba el oro, al vencer a Lierni Lekuona.
Entre medias, las cadetes y las juniors se jugaban sus metales, con apabullantes victorias en ambas categorías. La madrileña Rocío del Alba, se imponía con más de 3’ y conseguía el oro en categoría junior, demostrando un dominio absoluto sobre el resto de participantes. La plata y el bronce se iban para Galicia, a las manos de Desiree Duarte e Irene Trabazo. Las corredoras asturianas del Guttrans, Paula Díaz y Candela García, estuvieron peleando fuertemente por el bronce, pero al final terminaron cuarta y quinta respectivamente.
En categoría cadete era la vasca Saioa Gil, la que se imponía con autoridad, y se colgaba el oro. La madrileña Mónica Varas y, la gallega Sara Trigo, se hacían con la plata y el bronce. La asturiana Irene Barreiro, terminaba en undécima posición tras sufrir una fuerte caída con otro grupo de corredoras al inicio de la prueba.
Extraordinario día de ciclocross con numerosísimo publico en los prados de Los Pericones, sobre todo en la prueba de las féminas, con más 1500 personas presenciando la prueba. Según los comentarios de los asiduos a los Campeonatos de España, puede que sea el que mayor número de gente haya arrastrado, con lo cual, en la jornada de mañana, con las cuatro pruebas fuertes, cadetes, junior, sub 23 y élite, se espera que sobrepase los pronósticos, contando con que el tiempo nos respete.
Sergio Palacio y Yago Segovia en cadetes, Mario Junquera y Richard Brun en juniors, junto con Guti Navarro en élite, son las principales bazas de los asturianos de cara a la jornada de mañana que dará comienzo a las 10.30 horas con la prueba de los cadetes. Le seguirán los juniors, a las 11.30 horas, para continuar con los sub 23 a las 12.45 horas, siendo la prueba reina de los corredores élite, a las 15 horas, la categoría que pondrá el broche de oro a unos Campeonatos que no están dejando a nadie indiferente.