La quinta prueba del Open Asturcántabro, el Btt de Loroñe, ha tenido que suspenderse

cartel_deva_11wMProblemas surgidos en el último momento hacen que la quinta prueba del III Open Asturcántabro, que debía celebrarse el 19 de junio en la localidad de Loroñe, Colunga, deba suspenderse.

Una vez que ya estaba todo en marcha, y con el fin de no trastornar el transcurso del Open y causar las menos molestias posibles a los participantes, se ha optado por trasladar la prueba a otro escenario, manteniendo la misma fecha, 19 de junio, y mismas inscripciones que se estaban realizando para la carrera de Loroñe.
La nueva ubicación de la carrera será el Monte de Deva, en Gijón, y la organización relámpago correrá a cargo de la Escuela de Ciclismo Coque Uría, con la inestimable colaboración del Patronato Deportivo Municipal del Ayuntamiento de Gijón, que en un tiempo record a gestionado los permisos y autorizaciones pertinentes para poder organizar la prueba en tan poco tiempo.
 
El circuito se encuentra en el Monte de Deva, con la salida / meta en la zona del Observatorio Astronómico de Deva, en el aparcamiento de la zona alta. Transcurre todo el por el magnífico entorno de las áreas recreativas y Rioseco, con divertidos senderos en bajada y subida, y rápidas pistas, con Gijón de fondo al norte del circuito y el Picu´l Fariu al Sur.
Situación idónea para disfrutar de un magnífico día de Btt, para una vez finalizada la carrera, hacer una buena comida de confraternización disfrutando de las magníficas áreas recreativas y parrillas que por los alrededores se encuentran, recreándonos en algunas zonas con las maravillosas vistas de Gijón desde las alturas.
 
La carrera dará comienzo a las 11:30 horas y tendrá un circuito de algo más de 7 kilómetros, con estrechos senderos, no excesivamente técnicos pero si muy divertidos, trialeras en las que emplear a fondo las habilidades encima de la bici, y una exigente subida que hará que los corredores tengan que sacar toda su técnica y potencia para salvarla, completando con rápidas pistas en bajada donde no se puede perder ni un momento la concentración porque se alcanzan altas velocidades.

El acceso en vehículo a línea de Meta, oficina permanente y aparcamientos principales, se hace atravesando una parte del circuito, con lo cual se ruega a los corredores y público asistente que quiera acceder en vehículo, lo haga antes de las 10:45 horas, pasada esta hora se cortará el acceso a todo vehículo. 

Como en otras ocasiones, será obligatorio realizar una preinscripción para poder participar en esta prueba. Todos aquellos corredores que se hayan inscrito ya para la carrera de Loroñe, automáticamente están inscritos para esta carrera, como podrán comprobar en el listado de las preinscripciones. Las preinscripciones se cerrarán el jueves 16 a las 19 horas, pasado este plazo no se admitirá ninguna inscripción.

Cómo llegar

Para todos aquellos que vengan de Oviedo o Avilés, deberán pasar Gijón, por la autopista, hasta pasar el tercer túnel ( Infanzón – 780 m) para coger la primera salida, Salida 378, N-632, San Miguel de Arróes, Quintes, Quintueles y llegar a una glorieta, donde se tomará la primera salida, Misma operación tienen que hacer todos los que vengan dirección Santander, deberán salir en Salida 378, N-632, San Miguel de Arróes, Quintes, Quintueles, en la glorieta, cogeremos la cuarta salida, para pasar bajo la autopísta, llegaremos a otra glorieta para tomar la primera salida, Cementerio Deva – Peón. A partir de aquí el recorrido es el mismo para los que vienen de Oviedo, Avilés y Santander, ya que acaban de coger los dos la misma salida. Circularemos todo de frente sin tomar ninguna desviación en paralelo a la autopista, debiendo pasar por encima del túnel de la autopista, finalmente y una vez recorridos unos dos kilómetros y medio, llegaremos a una carretera general, giraremos a la derecha y a 20 metros, cogeremos el cruce a la izquierda, Cementerio Deva, que tomaremos como referente en caso de pérdida. Subiremos hasta que se termine el asfalto. Una vez aquí, veremos un cruce con tres caminos, deberemos coger el de la derecha, Área Recreativa. Subiremos por pista, pasaremos un área recreativa y seguiremos en ascenso 1 km, hasta ver la línea de meta, donde estará situada la oficina permanente y un amplio aparcamiento, donde habrá que obedecer las indicaciones de la organización a la hora de aparcar.
El acceso a la línea de meta, una vez pasada el área recreativa, es parte del circuito, con lo cual se recomienda al público y participantes, que llegue con margen suficiente de tiempo, porque será cortado el paso a los vehículos a partir de las 10:45 horas, para que los corredores empiecen a rodar el circuito, habiendo casi un kilómetro desde el corte hasta meta, no permitiendo el paso a ningún vehículo una vez que esté cerrado.

Para más información consultar el mapa que se adjunta.

Mapa 

Ver mapa más grande