
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL PARA DESARROLLAR EN LA 48ª CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE AUTOESCUELAS EN OVIEDO
Colaboradores para la Jornada de Bicicletas: Para esta actividad contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, Federación Ciclista del Principado de Asturias, Policía Local y DGT a través de su jefatura provincial.
ACTIVIDAD CON BICICLETAS
Dedicada a la Seguridad Vial en Bicicleta.
Dirigida a niñ@s de 8 a 14 años.
Lugar: Terrazas del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.
Fecha: 24 (sábado) de noviembre de 2018.
Objetivo principal: Conocer y aprender normas y técnicas básicas de la circulación segura en bicicleta.
La actividad se divide en tres partes.
1.- Breve exposición (30 min.)
El/los instructor/es incluye/n recomendaciones de seguridad y explicación de la actividad, entre otras cuestiones, cómo se debe circular en bicicleta, la importancia de utilizar siempre el casco y de llevar otras protecciones de seguridad y la forma de realizar correctamente las maniobras básicas y su señalización.
La FCPA participa en esta breve charla y animando a los niños a que se unan a la FCPA.
Necesidades:
Espacios:
— un aula o salón (con capacidad para 50-60 niños),
— zona con vigilancia para aparcar las bicicletas en el horario de la charla teórica. Puede ser el mismo espacio cerrado para los circuitos.
— video proyector y pantalla.
— un formador vigilará el parking de bicis. Se enumera cada bici y se entrega ticket a cada propietario.
Se dividen a los niñ@s en 2 grupos (Grupo 1- Grupo 2) Mientras el grupo 1 está en el circuito cerrado, el grupo 2 estará en el circuito abierto (urbano). Una vez que acabe cada circuito cambio de grupos.
2.-Circuito cerrado:
En un espacio cerrado los participantes realizarán cuatro ejercicios, monitorizados por los instructores (FCPA):
Los participantes, deberán acudir con su bicicleta y equipados con casco.Circuito de equilibro, circuito más rápido de destreza, giro y frenada controlada, circuito de giros y contra giros. Entrenamiento de la dirección de la mirada y “carrera lenta”.
Circuito de equilibro, circuito más rápido de destreza, giro y frenada controlada, circuito de giros y contra giros.
Entrenamiento de la dirección de la mirada y “carrera lenta”.
Los participantes, deberán acudir con su bicicleta y equipados con casco.
Necesidades:
— Espacio necesario: 70×60 m. aproximadamente, delimitado con vallas y cinta.
— Vallas, cinta de obra o de la Policía Local para delimitar la zona de los circuitos.
— 30 conos bajos.
— 10 jalones.
— Rollos de cinta de precinto y carrocera ancha.
3.- Circuito abierto urbano:
Circulando en grupo por las calles de Oviedo, acompañados por la Policía Local del Ayuntamiento, FCPA y por profesores de formación de apoyo.
Necesidades:
— Permiso del Ayuntamiento para el circuito urbano y solicitud de acompañamiento de la Policía Local.
— Establecer con la Policía Local un circuito por las calles de Oviedo (20-30 min. De duración)
La actividad de bicicletas se programa para 50-60 niñ@s.
ACTIVIDADES INDOOR (si llueve)
Gincana.
- Circuito cerrado con preguntas (cuaderno de peatón y ciclista), van acertando y van avanzando.
- Las señales de tráfico: señales plastificadas con velcro adhesivo en un panel para clasificar peligro, prohibición, obligación e información.
- Acierta las Adivinanzas.
- Los objetos. En una mesa con objetos (chaleco reflectante, casco bici, una bebida, un juguete etc.) tiene que coger aquellos objetos relacionados con la bici.
- Puzzle. Hacer el puzzle de una señal.
Los instructores y RFEC serán los encargados de llevar esta gincana.
Necesidades:
— Tarjetas con las preguntas (se sacan las preguntas del cuaderno de peatón y ciclista).
— Señales de plástico 4-6, una mesa para colocar las señales en un correspondiente lugar (prohibición, obligación, peligro, información).
— Tarjetas con adivinanzas.
— Objetos: chaleco reflectante, casco de bici, un juguete, gafas de sol, una gorra, una mochila, etc).
— Señales convertidas en puzzles. Un mesa para que se pueda hacer.