ACTUALIZACIÓN (01.03.2018): Por causas técnicas en la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte AEPSAD, la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias, se ve en la obligación de retrasar una semana el curso de Escoltas Antidoping (Chaperones) previsto para el día 10 de marzo, el curso, se realizará en el local de la Federación, a las cuatro de la tarde como estaba previsto, pero será el sábado 17 de marzo, por lo que pedimos disculpas a todos los que van a realizar el curso.

Como se anunció anteriormente, la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias, va a realizar un curso de Escoltas para el control antidopaje, los que se conocen como Chaperones, el curso va a realizarse el día 10 de MARZO, en horario de 16,00 a 20,00 horas, el Salón de Actos de la Federación, será un curso abierto a todo el mundo que quiera realizarlo, con una limitación de 30 participantes.

El curso será impartido por técnicos de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), y será TOTALMENTE GRATUITO. Para poder inscribirse, hay que llamar a la Federación al teléfono 985 266 665.

El escolta es un miembro integrante del equipo encargado del control de dopaje que ha sido entrenado y autorizado por el ACD con el fin de efectuar las siguientes tareas:

1 NOTIFICACIÓN: Consiste en informar al deportista de un modo discreto y educado que debe pasar un control de dopaje. Para ello, en primer lugar, deberá identificarse, y mediante un formulario de notificación informar sobre los derechos y deberes del deportista. En este punto el escolta debe: 1. Tener el formato de notificación relleno parcialmente, listo para recoger la hora exacta de notificación y firma del corredor. 2. Estar posicionado tras la línea de llegada 20 minutos antes de que acabe la carrera o, en el caso del ciclismo, cuando falten 10 kilómetros si hay televisión en directo, 3. Presentarse al deportista como el escolta que le debe acompañar en todo momento hasta el área de control.

2 ACOMPAÑAMIENTO: El escolta debe acompañar en todo momento al deportista hasta que el ACD a cargo de la misión le indique que sus servicios no son necesarios. Durante este tiempo debe: 1) Asegurarse que el deportista llega al área de control en el tiempo definido 2) Tener siempre visión directa del deportista, si bien deberá mantener cierta distancia para asegurar cierta discreción 3) Si el deportista entrase en el autobús o vestuario del equipo, el escolta deberá acceder también. En caso de que su labor sea entorpecida y no se le permita dicho acceso, deberá informar inmediatamente al ACD, 4) Tener muy claro que nunca debe facilitar comida o bebida al deportista. Le puede informar de que en el área de control habrá bebida, siempre en formato individual y sellada, que el propio deportista deberá seleccionar.