Curso de biomencánica aplicada al ciclismo de la R. F. E. C.

Consciente de la importancia creciente que tiene la biomecánica para el rendimiento ciclista, la RFEC va a poner en marcha, a través de la Escuela Nacional de Entrenadores y con la colaboración de la Universidad Europea de Madrid, un Curso de Biomecánica Aplicada al Ciclismo estructurado en tres niveles distintos, y cuya realización conferirá al alumno de unos conocimientos específicos, capacitándole para que pueda realizar un ajuste biomecánico correcto de ciclistas y ciclistas adaptados, aunando confort y aprovechando de forma óptima la potencia que se aplica en los pedales.

El Nivel I se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2016, en la mencionada Universidad Europea de Madrid, en Villaviciosa de Odón, y formará al alumnado para que pueda realizar un ajuste correcto de los ciclistas, orientado al confort y maximizando la potencia que se aplica en los pedales. Para ello se adquirirán los conocimientos y técnicas necesarias de las diferentes ciencias que conforman la biomecánica ciclista. Más información.

Javier Fernández Alba, director de la ENE, estará al frente de un equipo que cuenta con profesionales tan destacados como Salvador Cabeza de Vaca, Francisco Javier Vacas, Begoña Luis, José Francisco Pérez del Pozo, Pedro José López Sánchez o Joaquín Gil Ramos.

El precio de la matrícula del Curso es de 500 euros (450 euros para todos los federados y 400 euros para los alumnos de la Universidad Europea). El pago se realizará, exclusivamente, por TPV a través del enlace correspondiente. La inscripción y pago de la matrícula deberá realizarse antes del 12 de mayo, fecha de cierre del formulario de inscripción.  El número de plazas es limitado, reservándose la RFEC el derecho a la suspensión del mismo si no se alcanza el número mínimo de alumnos que permita su desarrollo.

Fuente R. F. E. C.