El campeonato de España de Ciclocross 2019, llego a su fin y Asturias acabó alto en el medallero, cuatro oros, dos platas y tres bronces.

El viernes dio comienzo con la carrera del Team Relay, una prueba emocionante como siempre, donde cada vuelta parece que va a ganar uno diferente. Al final se consiguió un bronce que sabe muy bien, pues este año había un nivel muy superior al de otros años. Empezó el relevo el junior Juan Carlos Prida con una vuelta muy aceptable, le cogió el testigo Aida Nuño, buena vuelta recuperando parte del tiempo dejado, y a continuación sale el cadete Miguel Álvarez, que realizo una buena vuelta también, y a partir de aquí, empieza una remontada épica. Mario Junquera realiza una vuelta estratosférica, la segunda más rápida de todos los participantes y las dos ultimas postas, donde Agustín Navarro y Daniel Ania, tras dos magnificas vueltas, consiguen entrar en los metales.

El sábado da comienzo las carreras individuales con la salida de los Master 50 y 60. Hubo más sombras que luces; la mala suerte -y no siempre por culpa propia que es lo que más duele- hizo que Miguel Ángel Taboada y José Javier Rodríguez se encontraran con una montonera de salida que les provocó perder bastante tiempo. Realizaron una gran remontada, pero les faltó un poco. A Taboada solo seis segundos fue cuarto y Javi sexto.

Algo parecido pasó entre los 60, Juan Carlos López Reguero tras la remontada llegó a la plata que tenía casi asegurada, pero un golpe en la rodilla con una estaca le relegó al bronce. Fernando García terminó en quinta posición. En la carrera de los master 40 Agustín Navarro consigue su segunda medalla, tras una caída de salida que le obligó a remontar, y gracias a su gran clase alcanzó el oro.

A continuación salieron los master 30, y el poderío asturiano se hizo notar. Miguel Vallea en 30A y José Luis Blanco en 30 B, se impusieron a todos sus rivales.

Llegaron los cadetes, y Lydia Pinto, tras una extraordinaria carrera, se subió al tercer cajón del podio; era la sexta medalla para Asturias. En esta carrera Celia Fernández, también sufrió los fallos de los contrarios, cortándole una carrera que llevaba muy bien encaminada para llegar con la cabeza. Al final entraba en 11ª posición con un gran disgusto de la brava ciclista. Los chicos cadetes realizaron una gran carrera, Miguel Gonzalez en la posición 12 y Hugo Traviesa en el 20; para ser su primer nacional estuvieron muy bien. 

Ya en la jornada dominical, los junior rompieron el hielo, y nunca mejor dicho, ya que en algunos tramos de las primeras carreras del sábado y domingo, había verdaderas placas de hielo, que hacía que hubiese muchas caídas. Juan Carlos Prida tras una buena carrera, llego en 15ª posición.

A continuación, salen los sub 23, otra vez mala suerte y a remontar; en la primera curva del circuito, un cántabro se va al suelo y se lleva por delante a Mario Junquera, donde pierde unos veinte segundos y como 15 puestos. Se levanta y comienza su remontada hasta llegar a la cabeza. Cuando le faltaban pocos metros para entrar en el cuarteto cabecero, Iván Feijoó y Jofre Cullel, se dan cuenta de este hecho, pegan un tirón y se van solos, dejando al trio perseguidor para disputar el bronce. Mario pagó el esfuerzo realizado y solo pudo ser quinto; el otro representante asturiano Alfredo Teleña, a pesar de ser su primer año en la categoría realizó una buena clasificación siendo 14 en meta.

Llegan las carreras de féminas; este año con muchas corredoras master, hubo categorías en master 30B, 40 A y B y 50. Asturias se presentó con dos: Eva Arguelles en 40A donde estuvo muy cerca pero se tuvo que conformar con un cuarto puesto, y Laura Palacio que corrió, aunque no tenia opción a nada, porque no había corredoras suficientes para formar categoría en su edad, en sub 23.

Paula Díaz, cedió al final ante Luisa Ibarrola, consiguiendo la medalla de plata, y en Élite féminas se cumplieron todas las previsiones, una mínima diferencia en el sprint permitió a Aida Nuño conseguir su séptimo campeonato de la categoría ante la otra asturiana Lucia González.

En el cierre del campeonato, llega el plato fuerte en el que Felipe Ors, dio una exhibición casi humillando a todos sus rivales. Jorge Teleña, sin mucha suerte en la salida, terminó en el puesto 44. El mejor asturiano fue David Ovín en 12º lugar.

Solo queda felicitar a todos los que representaron a Asturias, tanto medallistas como los que no lo consiguieron, y a todos los asturianos que se presentaron en Pontevedra a disputar el campeonato de España de Ciclocross.