Mañana viernes, Oviedo – Gijón, primera etapa
Los autobuses y corredores de los primeros equipos en llegar a Oviedo, van dando el colorido típico de una vuelta ciclista. La 56 Vuelta Asturias, junto con la 46 Subida al Naranco, a conseguido salir adelante un año más, de la mano del Club Ciclista Aramo, con tres etapas, y la contrarreloj individual de Piedras Blancas. Los puertos del Fito, San Martín de Huerces, El Cordal, El Violeo y, El Naranco, son lo más significativo en cuanto a montaña se refiere. Dieciséis son los equipos que estarán en la línea de salida, mañana viernes en Oviedo, para disputar la primera etapa, Oviedo – Gijón, de 162,8 km., con los puertos del Fito, de 2ª categoría y, la subida a San Martín de Huerces, de 2ª categoría, con un total de tres kilómetros al 9,5 % de media, con picos de casi el 20 %, a 14 km. de meta.
El sábado, doble sector, con una primera etapa, Parque de la Prehistoria de Teverga – Avilés, de 93 km., para disputar por la tarde la contrarreloj de 14 km. en Piedras Blancas. La Vuelta, finalizará el domingo, con la etapa, Lugones – Alto del Naranco, de 168 km, en lo que será la 46 Subida al Naranco, con un final que habitualmente viene siendo muy emocionante en los últimos años con esta ascensión final, a la cual probablemente se haga una selección en el alto del Violeo, puerto con fuertes rampas que da acceso en su corta bajada, al inicio de esta subida final.
Javi Moreno, al frente del Movistar, intentará revalidar el título conseguido en la pasada edición.
El único asturiano que tomará parte en la prueba, será, Higinio Fernández, del Lizarte, que lo hará con la selección nacional.
Por delante, 438 km. para disfrutar de ciclismo de calidad por las carreteras asturianas.