De nuevo los Lagos de Covadonga se llenarán de bicicletas
Todo listo para la celebración un año más de la Clásica Internacional Lagos de Covadonga, mostrando todo su esplendor con los principales protagonistas, los cicloturistas y Los Lagos de Covadonga, puro espectáculo de naturaleza y deporte unidos para la ocasión.
La marcha partirá hacia los Lagos a las 9 de la mañana del sábado 19 de mayo desde Cangas de Onís, en dirección a Arriondas y Ribadesella, para poner rumbo hacia Llanes por la nacional AS-263 y llegar a Celorio, donde se girará a la derecha por la LL N8 dirección Porrua, primer avituallamiento, donde el ciclista podrá reponer fuerzas para afrontar la primera subida importante de la jornada, el Alto de La Tornería, en el kilómetro 58,800. Un puerto de 3,5 kilómetros con rampas de hasta el 12% en sus dos últimos kilómetros, para una vez coronado, afrontar un peligroso descenso, debido a sus curvas, de unos 9 kilómetros hasta Huera de Mere, para enlazar con la AS-115 y comenzar a subir el Alto de La Robellada, en el kilómetro 75, lugar donde se encuentra el segundo avituallamiento del día. Descenso por Mestas de Con, Corao, Soto de Cangas, por la AS-114, para enlazar con la carretera AS-262 que nos lleva hasta el Santuario de Covadonga, en el kilómetro 98, donde giraremos a la izquierda para coger la carretera CO-4 que nos lleva hasta el final de la ruta, Los Lagos de Covadonga, 14 kilómetros de ascensión, con pendientes del 21 % en la zona de la Huesera.
El cierre de control está previsto para las 15 horas.
La retirada de dorsales será en el Pabellón Municipal de Cangas de Onís, y se pueden empezar a retirar, a partir del viernes 18 de mayo, de 16 a 22 horas. Y el sábado, 19 de mayo, de 7 a 8,30 horas de la mañana. Será obligatorio presentar la licencia original, y en caso de no estar en posesión de la misma, será obligatorio obtener una licencia de 1 día en el mismo sitio de retirada de los dorsales